Descripción
Se trata de un espacio grupal de desarrollo personal y de auto-conocimiento de hombres:
• Donde no vas a tener que estar midiendo tus palabras y vas a poder expresar lo que sos, sentís, pensás.
• Donde podés compartir sentimientos e inquietudes sin ser juzgado, ni compitiendo y comparándote con otros para ver si eres mejor o peor que ellos
Generalmente, a los hombres nos cuesta bastante compartir nuestras emociones, especialmente esas que te hacen sentir vulnerable
Se trata de formar un espacio donde los hombres compartan entre sí con el corazón abierto y sintiéndose apoyados por otros hombres, lo que eleva la frecuencia masculina en todos los participantes.
El compromiso de todos los participantes:
1. Confidencialidad
2. Sé auténtico, honesto y abierto (AHA)
3. Sentir mis Sentimientos y Hablar mi Verdad Compasiva
4. Practica Responsabilidad y Rendición de Cuentas
5. LIDERAZGO PERSONAL y RESPONSABILIDAD PERSONAL
¿Qué se hace en los Círculos de Hombres?
Nos sentamos en círculo y después de saludarnos transitamos cuatro rondas de arquetipos:
1. el AMANTE para encontrarnos con nuestros propios sentimientos,
2. el GUERRERO para estar en integridad de pensamiento, palabra y acción,
3. el MAGO para tomar el riego de salir de la zona de confort,
4. el REY para honrar y bendecir.
¿Para qué sirven?
1. expresar lo que somos, compartir sentimientos e inquietudes sin ser juzgados
2. reconocer nuestras dudas, pedir ayuda y consejo
3. dejar de lado uno de los mayores problemas del hombre: su propia sombra. sentirnos acompañados en nuestros procesos
4. crecimiento personal
5. reforzar nuestra autoestima en momentos difíciles
¿Quiénes pueden participar?
Todo varón mayor de edad, sin importar raza, religión, adhesión política, orientación sexual, situación económica, etc. Este es un grupo no lucrativo, no ligado a ninguna confesión religiosa ni corriente política. Además, siempre sos libre de permanecer o retirarte sin ningún problema.
Los seres humanos se han sentado en círculos desde la antigüedad.
Los círculos constituyen un espacio de encuentro en que todos somos iguales, no hay jerarquía, tampoco líderes ni seguidores y de algún modo todos parecemos estar conectados bajo una fuerza indescriptible, una profunda fuerza energética que de alguna manera fluye a través de cada hombre del círculo, estrechándolo y creando un fuerte y seguro lugar para compartir.
Cada hombre habla de manera que no culpabiliza a nadie por el camino recorrido en su vida. Por el contrario, cada hombre es dueño de su comportamiento en el presente y sus elecciones.
Cuando me llega el turno de hablar y comparto mi historia me doy cuenta que estoy en un espacio en el que me siento completamente libre para expresarme sabiendo que no estoy solo, me siento acompañado, soportado, acogido, no me siento juzgado por nadie, soy escuchado incondicionalmente, admitido, aceptado y los sentimientos hacia mi historia no son diferentes de los sentimientos de los otros hombres del círculo y sus historias. Siento una conexión única hacia cada hombre del círculo, un equipo de hombres, una hermandad de hombres. Los creo a todos y cada uno.
Al finalizar el círculo me doy cuenta de que algo ha sucedido en mi interior, un cambio, una especie de cura ha tenido lugar y estoy contento de volver a la vida, esperando el próximo círculo para encontrarnos.
Craig White
El ManKind Project es una organización mundial sin fines de lucro que conduce de manera desafiante y altamente gratificante, programas para hombres en cualquier etapa de vida.
El ManKind Project apoya una red global de grupos de hombres que son facilitados de manera horizontal, donde hombres apoyan a hombres a hacer una diferencia en sus vidas y en la de los demás.
El ManKind Project no está afiliado a ninguna práctica religiosa ni política. Luchamos por la diversidad, valoramos y celebramos las diferencias culturales, sobre todo en relación al color, raza, clase, orientación sexual, credo, edad, capacidades y nacionalidad.