Descripción
El Tai Chi o Tai Chi Chuan es un antiguo arte marcial interno chino. Actualmente existen formas simplificadas establecidas para propósito terapéutico.
La práctica se realiza mediante movimientos relajados y armoniosos en combinación con la respiración y concentración. Esto lleva a una profunda conexión entre el cuerpo y la mente logrando pasificación interior.
La práctica regular de Tai Chi tiene beneficios notables en los principales sistemas: sistema nervioso, cardiovascular, respiratorio, musculo-tendón, etc.
Hoy en día practicado por varios millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales más practicadas. La mayoría lo practica principalmente por razones de salud, aunque existe Tai Chi de alta competencia.
Se basa en los conceptos de la cultura oriental como son la circulación del qi y (chi), la teoría del yin y el yang, los meridianos de los órganos y la ley de los cinco elementos.
El 17 de diciembre de 2020 la UNESCO incluyo la práctica del Tai Chi Chuan , de forma oficial , en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Qui Gong o Chi Kung es una disciplina milenaria de origen chino que abarca distintas técnicas relacionadas con la medicina tradicional china con probados beneficios para la salud.
El Chi es un concepto de la cultura china, que no tiene una explicación absoluta, se trata de la energía original y vital . Kung significa función. Por lo tanto, practicar Chi Kung, es armonizar mejor el cuerpo para que el chi fluya.
El Chi Kung practicado con finalidad terapéutica se basa en los movimientos circulares, fluidos, controlando respiración y emociones. Algunos sistemas populares de chi kung son los siguientes:
Ba Duan Jin: Las ocho piezas del brocado.
Zhan Zhuang: Estar quieto como un árbol.
Yì Jīn Jīng: Cambio del músculo y el tendón.
Liu Zi Jue: Sonidos curativos.
Wu Qin Xi: El juego de los cinco animales.
Tai–Chi–Kung–Taiji- Qigong se practica como el arte en conjunto, proporcionando recursos para afrontar presiones y tensiones, aportando beneficios físicos y psíquicos.