Descripción
Este taller esta dirigido a alumnos de canto (principiantes o avanzados) o cantantes que quieran aprender o mejorar su interpretación a la hora de cantar frente al público, dándole calidad y profesionalismo a sus presentaciones. En este curso te brindaremos la herramientas técnicas necesarias para brillar y disfrutar a la hora de cantar en un escenario.
La formación en esta área ofrece la posibilidad de profundización y el desarrollo en la capacidad de percibir e interpretar, posibilitando la utilización del despliegue físico, la regulación de la energía de acuerdo a la funcionalidad y/o sentimientos a expresar musicalmente y de acuerdo a la obra abordada.
Como es evidente, el intérprete es un músico necesario. Y es que, es la figura que debe conseguir dar respuesta, con su habilidad vocal, a hacer realidad la necesidad colectiva de escuchar obras musicales. Interpretar, es decir, recrear una obra, es un arte complejo e irreemplazable, que cobra vida gracias a numerosos artistas. El intérprete musical es un creador que tiene un don especial para interpretar música. Esta habilidad especial, como es lógico, hay que trabajarla para que vaya a más y roce la excelencia musical. Con la interpretación musical se busca exponer a los oyentes y amantes de la música, ante el verdadero significado de la letra de la pieza, su melodía, el mensaje, la historia detrás de la canción, así como la vida de su autor.
Expectativas de logros:
-Participar de manera activa en los ejercicios y propuestas del profesor o profesora.
-Lograr reconocer, a través de la escucha, diferentes emociones y /o sentimientos que tienen las
canciones u obras a interpretar. Teniendo en cuenta siempre, la posibilidad de una historia de
trasfondo que nos permita enriquecer aún más nuestra interpretación.
-Poder abordar, paulatinamente, y a través del juego y la práctica, diferentes personajes, más allá
de sentirnos, o no, identificados con el mismo.
-lr adquiriendo herramientas técnicas, a través de la corporalidad y los gestos.
-Lograr manejar mi voz, ya sea desde la intensidad, potencia, volumen, etc., de acuerdo a las
diferentes interpretaciones que deba abordar.
Contenido:
☆ Análisis interpretativo de canciones y obras
☆Trasfondo de la historia de la canción u obra. Sea real o ficticia.
☆Visualización
☆ Postura corporal y gesticular
☆ Escena. Manejo de escenario
☆ Análisis de emociones y/o sentimientos de la canción u obra.
☆ Carencias o excesos.
☆ El sonido de la voz en la interpretación. Cambios sonoros de la voz en la interpretación de emociones.
Consultas e inscripciones por WhatsApp al +5491138858450