Este taller está dirigido a toda persona interesada en conocer y prevenir riesgo de lesiones en su columna lumbar.
8 de cada 10 personas en todo el mundo, van a sufrir de dolor de la columna en algún momento de sus vidas.
Entender cómo está constituida nuestra columna, cómo funciona, descubrir las actividades cotidianas con la que la lesionamos, cómo prevenir y cómo ayudar a su recuperación, nos permitirá tener una columna vertebral más sana y una vida más plena.
En este taller vivencial teórico-práctico abordaremos la situación desde dos caminos esenciales: Por un lado veremos, de un modo didáctico y simple, la anatomía de la columna vertebral, su fisiología y biomecánica. A partir de ahí, razonaremos juntos cuáles son los factores relacionados con las posturas y movimientos cotidianos, que llevan a su lesión.
Finalmente, con esta comprensión, planearemos estrategias simples aplicables en el día a día, para
erradicar estos factores de riesgo o disminuirlos al máximo.
Por otro lado, utilizaremos simples test para evaluar el estado actual de nuestra columna. Con esta información planificaremos los ejercicios más convenientes para mejorar esa situación, obteniendo una rutina saludable de ejercicios, higiene y ergonomía, para ser aplicados en casa.