1 En este encuentro veremos lo que el Yogi Ramacharaka denomina ejercicios menores yogis. Cada uno es distinto y tienen propósitos diferentes. Cada cual los utilizará conforme a las necesidades de su caso particular.
Ejercicio I
- De pie, firme y con las manos a los costados
- Hacemos una inspiración completa
- Levantar los brazos lentamente, manteniéndolos rígidos hasta que las manos se junten por encima de la cabeza
- Retener la respiración unos pocos segundos, permaneciendo con las manos en la posición anterior.
- Hacer descender las manos lentamente a los costados, exhalando despacio al mismo tiempo.
- Practicar la respiración purificadora.
Ejercicio II
- De pie firme y con los brazos extendidos hacia el frente
- Inhalar una respiración completa y retenerla.
- Llevar los brazos horizontalmente hacia atrás hasta donde puedan ir, volver a la primera posición, repetir varias veces estos movimientos, reteniendo entre tanto la respiración.
- Exhalar vigorosamente por la boca
- Practicar la respiración purificadora.
Ejercicio III
- De pie, firme y con los brazos extendidos hacia el frente.
- Hacer una inspiración completa.
- Hacer un movimiento circular con los brazos hacia atrás unas cuantas veces, reteniendo mientras tanto la respiración. Se puede variar este movimiento alternando la rotación.
- Exhalar vigorosamente por la boca
- Practicar la respiración purificadora.
Ejercicio IV
- Acostado boca abajo con las manos a los costados y las palmas apoyadas en el suelo.
- Hacer una inspiración completa y retenerla.
- Con el cuerpo rígido, elévese éste por la fuerza de los brazos, hasta que descanse sobre las manos y los dedos de los pies.
- Volver a la primera posición. Repetir varias veces el movimiento.
- Exhalar vigorosamente por la boca.
- Practicar la respiración purificadora.
Ejercicio V
- De pie, firme y con las palmas de las manos apoyadas en la pared
- Hacer una inspiración completa y retenerla
- Aproximar el pecho hasta la pared, descansando el peso del cuerpo sobre las manos.
- Retirar el cuerpo hacia atrás, con la fuerza muscular de los brazos solamente, manteniendo el cuerpo rígido.
- Exhalar vigorosamente por la boca
- Practicar la respiración purificadora.
Ejercicio VI
- De pie, firme con los brazos en jarras, es decir con las manos apoyadas en la cintura y los codos hacia afuera.
- Hacer una inspiración completa y retenerla
- Mantener las piernas y caderas rígidas e inclinar el busto bien hacia adelante, como si se saludara, y al mismo tiempo exhalar lentamente.
- Volver a la primera posición y tomar otra respiración completa.
- Inclinar el tronco hacia un lado, exhalando lentamente. Se varía el movimiento inclinándose a la derecha y a la izquierda.
- Practicar la respiración purificadora.
Ejercicio VII
- De pie, firme o sentado, con el busto erguido y recta la columna espinal.
- Tomar una respiración completa, pero en vez de hacerlo en una corriente fija y continua, inhalar con intermitencias cortas, rápidas y frecuentes, como si se tomara la fragancia de sales aromáticas y no se quisiera absorber una cantidad excesiva. No exhalar ninguna de estas pequeñas inhalaciones, sino que se agregan las unas a las otras hasta que llenen por completo el espacio pulmonar.
- Retenerla durante unos pocos segundos.
- Exhalar por las fosas nasales, en una emisión larga y reposada.
- Practicar la respiración purificadora.
1 Extraído del libro del Yogi Ramacharaka “ Ciencia Hindú Yogi de la Respiración”.
Deja una respuesta