Hay otras técnicas de respiración psíquica yogi que vale la pena conocer. Veamos el detalle a continuación 1:
Proyección de pensamientos
Siguiendo el método que vimos en el encuentro anterior podemos proyectar los pensamientos (como lo hicimos con la curación a distancia). Las personas sentirán su efecto. Pero debe hacerse una advertencia, no se puede usar para proyectar malos pensamientos hacia otra persona, sin luego sufrir las consecuencias.
Cuando se desee transmitir un mensaje a otra persona, esto se puede hacer cargando de prana dicho mensaje que se desea transmitir, siempre que sean puros los móviles que nos animan. Jamás se debe intentar influenciar a otro en su daño o por motivos impuros o egoístas, pues tales pensamientos retroceden con redoblada fuerza sobre el emisor, perjudicándoles sin haber afectado a la parte inocente.
La fuerza psíquica es buena si se emplea legítimamente, pero debe precaverse de cosas como la magia negra o de otros usos impropios y perversos. La persona que así procediera recibirá su castigo. Mantengámonos puros y nada podrá dañarnos.
Para formar aura
Si por alguna razón les toca estar cerca de personas de mentalidad grosera y experimentan la influencia depresiva de sus pensamientos, respiren rítmicamente algunas veces para generar una provisión adicional de prana, y luego, por medio del método de la imagen mental se rodean de un aura de forma ovoide, la cual los protegerá de los pensamientos groseros e influencias perturbadoras de estas personas.
Para recargarse así mismo
Si sienten que su energía vital decrece mucho y que necesitan almacenar una buena provisión de prana, el mejor método es colocar bien juntos los pies, lado a lado, y cerrar los dedos de ambas manos del modo que les parezca más cómodo. Esto es como cerrar el circuito e impide todo escape de prana a través de las extremidades. Respiren rítmicamente algunas veces y el efecto de recarga se hará sentir.
Para recargar a otros
Si algún amigo está escaso de vitalidad, lo podrán ayudar sentándose frente a él con vuestros pies en contacto con los suyos y sus manos en las vuestras.
Respirad ambos rítmicamente, formando una imagen mental de transmitirle prana a su sistema y la otra persona manteniendo la imagen mental de recibirlo. Cuidado con quién ensayan este experimento, porque, el prana de una persona de malos deseos será coloreado con los pensamientos de esa persona y puede darles una mala influencia temporal. Esto se puede liberar fácilmente cerrando el circuito y respirando rítmicamente algunas veces y luego terminando con la respiración purificadora.
Para cargar agua
El agua puede ser recargada de prana con la respiración rítmica. Manteniendo un vaso de agua por el fondo en la mano izquierda y sacudiendo entonces suavemente los dedos juntos de la mano derecha sobre el agua, como si estuvieran por hacer desprender gotas de las puntas de los dedos al vaso. También debe mantenerse la imagen mental de que el prana está pasando al agua. El agua así recargada es un gran estimulante para las personas débiles o enfermas, especialmente si un pensamiento de curación acompaña a la imagen mental de la transmisión de prana.
Para adquirir cualidades mentales
No solo puede ser controlado el cuerpo por la mente bajo la dirección de la voluntad, sino que también la misma mente puede ser educada y cultivada por el ejercicio del control por la voluntad. Si el ejercicio mental va acompañado de la respiración rítmica, se aumente el efecto. Pueden adquirirse las cualidades mentales deseables si durante la respiración rítmica se mantiene la imagen mental adecuada a lo que se desea. Las cualidades no deseables pueden eliminarse con el cultivo de las opuestas.
Para la adquisición y desenvolvimiento de las cualidades mentales deseables es bueno el ejercicio siguiente:
- Acostados en actitud pasiva, o sentados con el busto erguido, píntense ustedes mismos con las cualidades que deseen cultivar, viéndose como poseyendo dichas cualidades y pidiendo a su mente que las desarrolle.
- Respirar rítmicamente, manteniendo la firmeza de la pintura mental
- Llévenla en ustedes tanto como sea posible, esforzándose en vivir el ideal que hayan establecido en su mente. Notarán el crecimiento gradual de su ideal. El ritmo de la respiración ayuda a la mente en la formación de nuevas combinaciones.
Para adquirir cualidades físicas
Con este mismo método pueden adquirirse cualidades físicas en conexión con las cualidades mentales.
Esto se refiere a la expresión, valor y características generales que se mejoran por el control de la voluntad acompañado por la respiración rítmica. Así como una persona piensa, así mira, acciona, camina, se sienta, etc. Pensamientos mejorados significa miradas y acciones mejoradas. Para desarrollar alguna parte del cuerpo dirigir la atención hacia ella y respirar rítmicamente, manteniendo la imagen mental de que están enviando una mayor cantidad de prana o fuerza nerviosa a la partedel cuerpo que quieran desarrollar. Usada por muchos atletas.
Para controlar emociones
Las emociones no deseables, tales como el temor, el tormento, la ansiedad, el odio, la ira, los celos, la envidia, la melancolía, la excitación, la pena, etc, están bajo el control de la voluntad, la cual es más capaz de operar en tales casos si se practica la respiración rítmica mientras ustedes están queriendo fervorosamente salir de esa situación o transmutarla por la cualidad opuesta.
Para ello:
- Respirar rítmicamente concentrando la atención sobre el plexo solar y transmitiendo el mandato mental “salid”.
- Dar la orden mental con firmeza en el instante que principien a exhalar y formar una pintura mental de que las emociones desagradables son expulsadas con la exhalación al respirar.
- Repetir siete veces, terminando con una respiración purificadora, y ver entonces cuanto mejor se sienten. El mandato debe darse con decisión, pues de otro modo no producirá su efecto.
Transmutación de energía reproductora
Los yogis poseen gran conocimiento acerca del uso y abuso del principio reproductor en ambos sexos.
Cuando sienten que poseen un exceso de energía en la zona del aparato reproductor, esta energía reproductora se puede transmutar en vitalidad para el sistema entero, en lugar de dilapidarla en prácticas tal vez no tan convenientes.
La energía reproductora es energía creadora, puede ser tomada por el sistema y transmutada en fuerza y vitalidad, sirviendo así al propósito de regeneración en vez del de generación. O sea, aumentando la fuerza mental, moral, física y sirviendo a un incremento de la inteligencia.
Dicen los yogis que esta transmutación de la energía reproductora da gran vitalidad, a los que la practican. Repletos de fuerza vital, ésta irradiará de ello y se manifestará en su magnetismo personal.
El ejercicio yogi para transmutar la energía sexual o reproductora está combinado con la respiración rítmica y es recomendable practicarla si se siente el instinto con más fuerza. El ejercicio es como sigue:
- Mantener fija la mente en la idea de la energía, separada de los pensamientos sensuales ordinarios. Si se manifiestan estos pensamientos dejarlos pasar y seguir concentrándose en usar esta fuerza o energía con el propósito de vigorizar el cuerpo y la mente.
- Acostado o sentado con el busto erguido fijar la mente en la idea de atraer la energía reproductora hacia arriba, hasta el plexo solar, en donde se transmutará y se acumulará como una fuerza de reserva de energía vital
- Respirar rítmicamente formando la imagen mental de hacer subir la energía reproductora a cada inhalación, para que la energía ascienda desde el organismo reproductor hasta el plexo solar. Si se establece bien el ritmo y la imagen es clara, vamos a ser conscientes del paso de la energía hacia arriba.
- Si deseamos un aumento de fuerza mental, de estimular nuestra inteligencia, podemos hacer subir esta energía hasta el cerebro, en lugar de hacerlo hasta el plexo solar, dando la orden mental y teniendo la imagen mental de la transmisión al cerebro.
- Si alguno de ustedes se dedica a hacer obras creadoras mentales o manuales, podrá utilizar la energía reproductora en su obra practicando el mencionado ejercicio, haciendo ascender la energía con la inhalación y expeliéndola con la exhalación.
Para estimular el cerebro
Esta respiración la utilizan los yogis para estimular la acción del cerebro con el propósito de producir pensamientos y razonamientos claros. Tiene un poder asombroso para aclarar las ideas y tonificar el sistema nervioso. Refresca y despeja la mente, especialmente para aquellas personas que realizan trabajos mentales, después de haber realizado una ardua labor intelectual.
- Sentados en una postura erguida, manteniendo recta la columna espinal, con la vista al frente y las manos descansando sobre la parte superior de las piernas.
- Respirar rítmicamente, pero en lugar de hacerlo por las dos fosas nasales, oprimir con el dedo pulgar el conducto izquierdo de la nariz e inhalar por el conducto derecho; entonces luego sacar el pulgar, cerrar el conducto derecho con el índice y exhalar por la fosa nasal izquierda; después cambiar los dedos, inhalar por el conducto izquierdo
- y cambiando los dedos exhalar por el derecho, y así sucesivamente, alternando las fosas nasales.
Respiración de fuelle o Bastrika Pranayama
Esta es una técnica de respiración preparatoria usada en el yoga. Es una técnica de purificación del cuerpo, especialmente del sistema digestivo. Está destinada a preceder la meditación.
Se lleva a cabo con varias inhalaciones y exhalaciones rápidas y poderosas por medio de la fuerza del diafragma, dejando sonar el aire al respirar. Se realiza en forma de rondas consecutivas, generalmente 10 o 20, contando cada una como una inhalación y exhalación.
- Sentarse en forma erguida. Pulgar e índice, unidos con las manos en las rodillas.
- Usando el diafragma realizar una respiración, inspirar y expirar vigorosa y rápidamente. Realizar de 10 a 12 ciclos a la vez.
- Luego respirar lenta y profundamente por tres segundos.
- Repetir 3 o 4 veces.
- También puedes ayudarte levantando y bajando los brazos.
- Esta respiración vigoriza los pulmones, combate la alergia, el asma y la amigdalitis, calienta el cuerpo.
La gran respiración psíquica yogi
Para esta respiración hay que estar muy práctico en la respiración rítmica y en la formación de imágenes mentales.
Este ejercicio llenará de prana el sistema entero vigorizando cada hueso, músculo, nervio, célula, tejido, órgano y parte, vigorizado y armonizado por el prana y el ritmo de la respiración.
Es un purificador completo y general del sistema.
- Acostarse en una posición cómoda y sin tensión muscular.
- Respirar rítmicamente hasta que esté perfectamente establecido el ritmo.
- Entonces, inhalando y exhalando, formar la imagen mental de que la respiración es absorbida a través de los huesos de las piernas y expelida a través de los mismos; luego a través de los huesos de los brazos; después a través de la superficie del cráneo; en seguida a través del estómago; luego a través de los órganos de la reproducción; después como si estuviera viajando hacia arriba y hacia abajo, a lo largo de la columna espinal y, finalmente como si la respiración se inhalara y exhalara a través de cada poro de la piel, llenando todo el cuerpo de prana y vida.
- Luego (respirando rítmicamente) enviar la corriente de prana a los siete centros vitales por turno, del modo siguiente y usando la pintura mental correspondiente:
- A la frente
- A la parte posterior de la cabeza
- A la base del cerebro
- Al plexo solar
- A la región sacra (parte inferior de la espina dorsal)
- A la región del ombligo
- A la región reproductiva
- Concluir haciendo circular la corriente de prana de aquí para allá, desde la cabeza a los pies, varias veces.
- Concluir con la respiración purificadora.
1 Extraído del libro del Yogi Ramacharaka “Ciencia hindú yogi de la respiración”.
Deja una respuesta